¿Qué son las tarjetas revolving y cómo reclamarlas?
Las tarjetas revolving se han convertido en uno de los productos financieros más controvertidos de los últimos años. Aunque a primera vista parecen una tarjeta de crédito común, en realidad esconden intereses abusivos y condiciones poco transparentes que han afectado a miles de consumidores en España.
Si tienes una tarjeta revolving, podrías estar pagando mucho más de lo que crees. En esta guía te explicamos qué son, por qué se consideran abusivas y cómo puedes reclamar con ayuda legal especializada.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Una tarjeta revolving es un tipo de tarjeta de crédito que permite aplazar los pagos mediante cuotas mensuales, pero aplicando un interés muy elevado, normalmente entre el 20 % y el 30 % TAE.
Este sistema genera una deuda permanente, ya que gran parte de lo que pagas cada mes va destinado a cubrir los intereses, y no el capital principal. Como resultado, el saldo se renueva constantemente, y la deuda puede alargarse durante años.
¿Por qué son abusivas?
Muchas tarjetas revolving fueron comercializadas sin la debida transparencia. Las entidades financieras no informaron claramente del coste real del crédito, ni de las consecuencias a largo plazo.
El Tribunal Supremo, y más recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), han dictado que los intereses de algunas tarjetas revolving pueden considerarse usurarios, especialmente si superan el doble del interés medio del mercado.
¿Cómo saber si tengo una tarjeta revolving?
Puedes sospechar que tienes una tarjeta revolving si:
- Pagas todos los meses y tu deuda nunca baja.
- El TAE supera el 20 %.
- El banco te ofreció aplazar los pagos con una “cuota mínima”.
- Has firmado un contrato poco claro o no recuerdas haberlo entendido bien.
Ejemplos comunes: tarjetas de WiZink, Carrefour Pass, Cetelem, Cofidis, BBVA, Bankinter Consumer Finance, entre otras.
¿Se puede reclamar una tarjeta revolving?
Sí, y cada vez más personas lo están haciendo con éxito.
Si has sido víctima de una tarjeta revolving, puedes reclamar por vía judicial la nulidad del contrato por falta de transparencia o por interés usurario.
¿Qué puedes conseguir?
- Anulación del contrato.
- Devolución de los intereses abusivos.
- Pagar solo el capital efectivamente prestado.
- Posible indemnización adicional en casos graves.
¿Cómo iniciar la reclamación?
- Reúne la documentación: contrato de la tarjeta, extractos de pagos, y cualquier comunicación con la entidad.
- Consulta con un abogado especialista en tarjetas revolving.
- El despacho revisará tu caso gratuitamente y presentará la reclamación, primero por vía extrajudicial, y si es necesario, por vía judicial.
¿Por qué confiar en nosotros?
En nuestro despacho de abogados somos especialistas en derecho bancario y contamos con una amplia experiencia en la reclamación de tarjetas revolving.
Te ofrecemos:
- Estudio gratuito de tu caso.
- Asistencia en toda España.
- Reclamación sin adelantar dinero (a éxito).
¿Tienes una tarjeta revolving? Reclama y recupera lo que es tuyo.
Completa nuestro formulario y revisamos tu caso sin compromiso.
Deja una respuesta