Indemnizaciones a padres por discriminación en el complemento de maternidad

Avatar de Jesus
Indemnizaciones a padres por discriminación en el complemento de maternidad

¿Eres padre y no recibiste el complemento de maternidad?

Si eres padre y accediste a tu pensión entre 2016 y 2021, es posible que hayas sido discriminado al no recibir el complemento de maternidad en tu pensión contributiva.
Y lo que es aún más importante: puedes reclamar una indemnización por ello.

Desde nuestro despacho de abogados en Gijón, Asturias, te explicamos quiénes pueden reclamar, por qué se considera discriminación y cómo recuperar lo que te corresponde legalmente.


El complemento de maternidad es un aumento económico en la pensión contributiva que el Estado otorgaba a mujeres con dos o más hijos, con el objetivo de compensar la brecha de género.

Sin embargo, entre enero de 2016 y febrero de 2021, este complemento no se concedía a los hombres, lo que ha sido considerado discriminación por razón de sexo por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).


El TJUE ha determinado que negar este complemento a los hombres, solo por razón de género, vulnera el principio de igualdad recogido en la legislación europea.

Además, aunque en 2021 se modificó la ley para permitir que los padres también lo soliciten, se les impusieron condiciones más estrictas, como demostrar que habían interrumpido su carrera profesional por el cuidado de los hijos.

Estas exigencias adicionales también han sido recientemente declaradas ilegales por el TJUE.


Pueden reclamar los padres que:

  • Tengan dos o más hijos.
  • Hayan accedido a una pensión contributiva (jubilación, viudedad o incapacidad) entre enero de 2016 y febrero de 2021.
  • No hayan recibido el complemento o lo hayan conseguido tras una reclamación judicial.
  • Hayan sido discriminados en el acceso al complemento por su condición de hombres.

Los tribunales están reconociendo indemnizaciones de hasta 1.800 euros, además de:

  • El reconocimiento del complemento de maternidad en la pensión.
  • El pago retroactivo de los importes que no se cobraron desde la fecha de jubilación.

En nuestro despacho, ubicado en Gijón, Asturias, somos especialistas en derecho de la Seguridad Social y pensiones. Te ofrecemos:

  • Estudio gratuito de tu caso.
  • Tramitación de la reclamación ante el INSS y vía judicial si es necesario.
  • Atención cercana, profesional y adaptada a pensionistas.
  • Cobertura en toda Asturias y resto de España.

Si crees que puedes estar afectado por esta discriminación, no dejes pasar más tiempo.
Completa nuestro formulario o llámanos y analizaremos tu caso sin compromiso.

Recupera lo que te corresponde. La justicia europea te respalda.

Fuente: https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13382032/05/25/padres-o-madres-podrian-dejar-de-cobrar-el-complemento-a-la-pension-por-hijos-tras-el-fallo-del-tjue.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *